Características principales del Viñedo
Los orígenes del viñedo en la zona de la Sierra de Salamanca, también llamada Sierra de Francia, se remontan a la época romana.
La Sierra de Salamanca está ubicada al oeste de España muy cercana al límite con Portugal sobre el sistema central. El paisaje es montañoso, rocoso, muy verde, con grandes masas boscosas y pequeños valles por los que circulan ríos y arroyos. Los viñedos son fragmentados, muy pequeños en superficie y se encuentran ubicados en las laderas de las montañas entre el bosque.
Este vino es una mezcla de 6 viñedos que se encuentran en la Sierra de Salamanca en Miranda del Castanar, San Esteban, Molinillo y Casas del Conde. Todos mezcla de cepas en la viña. Los viñedos son viejos manejados en forma biológica, y conducción en vaso. Las producciones son bajas y no alanzan a 1 kg por cepa en promedio.
La cepa principal es Rufete, hay también Calabrés (Garnacha), y un % menor de aragonés y cepas blancas.
TARRAZ
$59.000
Apelación: D.O. Vino de España (área Sierra de Salamanca).
Cepa: Mezcla de 6 viñedos, todos mezcla de cepas en la viña. La cepa principal es Rufete.
EL Paisaje: Los 6 viñedos están en situación de lomajes de la Sierra de Salamanca en el Sistema Central. En estos viñedos dominan los suelos graníticos, tambien hay pizarras, y en menor medida esquistos.
Clima: Mediterraneo húmedo. Precipitaciones de más de 1.000 litros anuales.
Altura: Los 6 viñedos entre 550 y 700 m.s.n.m.
Vinificación: Tradicional de Tintos. 100% racimo completo. Levadura Nativa.
Guarda: 20 meses en barricas de Borgoña, de 4to, 5to y mas usos.
Botellas: 4.433 botellas
Embotellado: 24 de mayo de 2024 (No hay filtración).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.